top of page

Leonardo Da Vinci

Mss_Perdidos_Inicio_izq.jpg
Mss_Perdidos_Inicio_der.jpg

Su obra mantiene su fascinación a lo largo de los siglos. Tras el arte que atrapa nuestra sensibilidad está la ciencia. Estudiando el comportamiento de la luz  pudo conseguir ese efecto de "lustro" o reverberación que hace inconfundible su pintura. Leonardo lo menciona en el Códice Madrid II, uno de los dos manuscritos que conservamos en España, en la Biblioteca Nacional. 

Pero ¿cómo acabaron estos manuscritos aquí? ¿llegaron más? ¿quién pudo tener acceso a ellos? ¿dónde estuvieron? ¿qué pasó con ellos?

Son muchas las preguntas y pocas las respuestas.

 

La exposición: "El ingenio al servicio del poder. Los manuscritos de Leonardo en la corte de los Austrias" organizada por la Comunidad de Madrid en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando cuenta cómo llegó la obra científica de Leonardo a un Madrid que era el centro del saber técnico de la época. Y nos presenta a sus grandes artistas-ingenieros, proyectos y publicaciones.

En esta web queremos compartir también otras líneas de investigación, hipótesis e indicios, que han ido surgiendo mientras trabajábamos en la exposición.

Leonardo Da Vinci, Códice madrid II, pg 26r

@ Bibioteca Nacional de España.

Leonardo Da Vinci, La Dama del armiño

@ Museo Czartoryski.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page